
Children of men es una búsqueda estética del plano secuencia acrobático (Pasolini) de sorpresa y de suspenso (Hitchcock) en una cámara en mano llena de destellos a cuadro (en la vida hay destellos a cuadro) que encuentra en la sucia fantasía de infertilidad humana crónica, la hostilidad fascistoide en la última civilización sobreviviente, la inglesa; que aun despoblándose repele misantrópicamente las invasiones bárbaras de lumpen judíos, gitanos, africanos, árabes, latinos, intifados de hamas, esperanzados en un barquito de greenpeace y ¡franceses! a los que mantienen en jaulas una versión europea de la "homeland security".
Una Venus negra de Botticelli. Unas escuelas de venados, puestos de periódicos con últimas noticias con fotos en movimiento, fanáticos religiosos tipo El Topo, spots omnipresentes que rezan "denuncia a tus amigos", paisajes en la niebla de un barquito portugués. Las búsquedas del único cuequense que la hace en grande en Hollywood.
Puesta al día: Total que Ayala Blanco dijo que la de Cuarón era una "seudoestética de la destrucción batetodo".
¡Hola!
ResponderEliminarY ha hecho declaraciones sabias en sus entrevistas últimamente. Mañana veo la película.
ResponderEliminarnice!! no habia encontrado blogs d poblanos! saludos =)
ResponderEliminarhola yo mero.
ResponderEliminarraùl: exactamente, nuestro compañero.
mayita: ni yo.
Ya la vi. Tenías razón.
ResponderEliminarEeeeh! una vez más coincidimos.
ResponderEliminarpos no entendi nada jajaja pero dejo saludos,tiempo sin pasar!
ResponderEliminarme saluda a don carlos si lo ve!
NO SABES ESCRIBIR.
ResponderEliminarPero se entiende
ResponderEliminarmati: con gusto.
ResponderEliminaranónimo: tú sí, claro. pero claro, no lo muestras porque claro, eres un anónimo cobarde.
calvin krime: gracias. es una recomendación.
NO me gustó Children of men!!! buuaaaa. Y sufro porque yo considero a Cuarón el mejor director mexicano actual y porque platicando con auqellos que se dicen cineastas en ciernes a la mayoría les gustó...Sospecho que ahí hay algo que no capté. Pues sí hay buenos planos secuencias y sí el planteammiento es bueno y reflexivo pero el desarrollo de la historia lo arruina todo desde mi muy humilde punto de vista.
ResponderEliminarAlguien que me explique en qué radica la maravilla por favor.
está bien, me has convencido...
ResponderEliminarPaulina. Creo que se pueden encontrar cientos de referencias reales, cinematográficas, mexicanas, inglesas, gringas en la película de Cuarón. Encontrarlas es un placer.
ResponderEliminarmi querido Ricardo... acabo de ver la película, más vale tarde que nunca, qué no? la verdad es una maravilla, el uso del plano secuencia no tiene grado y si estoy de acuerdo totalmente contigo. Por primera vez en la vida me gusta una película que recomiendas... vamos bien
ResponderEliminarYo aplaudí también, me encantó totalmente. Cuando matan a Julian, qué tristeza me dio, como que frenan la escena, no sé.
ResponderEliminarAh =(
Elsa:
ResponderEliminarEres una imbécil. No he visto la película, pero seguro la disfrutaré muchísimo sabiendo que matan a Julián. Gracias.
Y qué tal la música? Ese es un soundtrack que debo tener. Y el Arca de las Artes y su portada de Pink Floyd con sus cerdos voladores y Guernica y...
ResponderEliminarSólo le preguntaré a Paulina: ¿no te causó ninguna emoción, ni desencadenó una serie de reflexiones sobre lo que está pasando en el mundo y pasará? No importa que no sepas de planos, iluminación, etc., la idea es que te pierdas en el sentimiento de la cinta.
Saludos a todos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJajajaja!!
ResponderEliminarEn todo caso, pues lo siento.
Pero si no la has visto, pues qué. Mejor vela, vela. Eso no es la trama ni el final ni nada. Sólo un momento que me pareció forte y bueno.
Pero pues nada. Boohoo.
Muchachos, lo chingón es ir por la película de un mexicano.
ResponderEliminarla maravilla radica en que somos unos fracasados como cineastas y no tenemos industria, entonces lo mínimo aceptable es la gran bomba. Cuarón nació en méxico, igual que carlos santana y la malinche.
ResponderEliminar