Investigación: Ambiente inclusivo en el BINE desde la perspectiva del estudiantado normalista

Luis Ricardo Ramos Hernández y María Elizabeth Luna Solano
En nuestra investigación, exploramos cómo los estudiantes del Benemérito Instituto Normal del Estado perciben la inclusión en su entorno educativo. A través de una encuesta, encontramos que, aunque valoran la colaboración y la diversidad, también enfrentan problemas de discriminación y exclusión. Un hallazgo clave es la relación entre una disciplina no represiva y el respeto a la identidad, elementos esenciales para construir un ambiente inclusivo. Nos encantaría conocer sus opiniones y preguntas sobre estos temas.​
 
Estudiantes de la Licenciatura en Inclusión Educativa del BINE
 
Descarga en PDF

Ramos Hernández, L. y Luna Solano, M. E. (2025). Ambiente inclusivo en el BINE desde la perspectiva del estudiantado normalista. En Murrieta, R., y Nava, J.M. (Coords.). (2025). Prácticas de inclusión y convivencia escolar. Cimientos para una cultura de paz. Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.25.10


Esta investigación se centra en la percepción de la inclusión en la Escuela Normal desde la perspectiva de los estudiantes en formación, a partir del curso "Educación inclusiva" impartido en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), en Puebla, México. Se empleó una metodología cuantitativa mediante una encuesta en línea con el propósito de evaluar el estado de la inclusión se-gún la opinión de los estudiantes de las seis licenciaturas del BINE. Para validar el instrumento, se utilizó el software de análisis PSPP en GNU/Linux. Los resulta-dos revelan que los estudiantes valoran la colaboración y la ayuda mutua entre compañeros, así como la diversidad dentro de la comunidad escolar. Sin embargo, también se identificaron problemáticas como la discriminación y formas sutiles de violencia, con un número considerable de estudiantes que reportaron experiencias de exclusión debido a su condición o actitudes. Uno de los hallazgos más significativos de este estudio es la definición de un ambiente inclusivo, destacando la correlación estadística entre dos categorías clave: "la aplicación de la disciplina de manera no represiva" y "el respeto y la consideración hacia la importancia de ambos factores en la construcción de una escuela normal donde todas las personas se sientan valoradas y respetadas. Palabras clave: ambiente inclusivo, educación especial, escuelas normales, inclusión, índice de inclusión


Figura 1. Razones de discriminación percibidas por estudiantes normalistas del BINE 


 

Powered By Blogger

Por ejemplo