Caricaturista Poblano – Luis Ricardo

Me encanta crear desconcierto y una peque帽a incomodidad, estar constantemente en la l铆nea entre no saber si es broma o verdad.

Cinco de la tarde con cinco minutos, sab铆a que ya se me hab铆a hecho ligeramente tarde para entrevistar a Luis Ricardo, caricaturista, artista y profesor que se caracteriza por la rareza, qui茅n naci贸 en la Ciudad de Puebla en 1979.

Cuando llegu茅 al caf茅 donde nos quedamos de ver, me top茅 con un hombre grande, de lentes y barba tupida, trabajando en su computadora, muy en su papel.

¿Qu茅 es el arte para usted? Se r铆e un poco y empieza: el arte es trabajo humano mediante el cual los artistas reorganizan partes de la realidad, objetos, im谩genes, sonidos, con lo que sea que trabajen, y lo hacen de un modo bello. Podemos tener arte acomodando piedras o con algoritmos, despu茅s de acomodarlo surge algo que no hab铆a, porque se fusion贸 algo que no serv铆a junto.

La vida en el arte de Ricardo, podr铆a decirse que comenz贸 al momento de ver uno de los cuadros de su t铆a, en este se retrataba una mujer so帽ando con un hombre, pero estaba pintado de tal grado que parec铆a que lo hab铆a hecho una ni帽a; “al instante pens茅 “eso lo pude haber hecho yo” y de ah铆 comenc茅 a dibujar todo el tiempo”.


Luis Ricardo Ramos Foto de Natalia Mora

Mis libretas de trabajo est谩n llenas de trabajos porque es algo que muchas veces hago inconsciente.

Me gusta empezar con un ray贸n o una mancha y en varias ocasiones mis hijas peque帽as colaboran con sus propios dibujos, es algo bueno para mi.
Me gusta que los artistas sean sin pol铆tica, pero que los artistas tengan un activismo pol铆tico, como Germ谩n List Arzubide, poeta de vanguardia que relacionaba sus obras con la tecnolog铆a.

El ashurado es una de las t茅cnicas que encabezan la lista del artista ya que consiste en juntar las l铆neas de manera muy suave; del mismo modo, el poner las cosas fuera de sitio, muchos ojos y cabezas grandes son una caracter铆stica de sus caricaturas.

As铆 mismo, nos coment贸 que ser artista representa una serie de problemas, desde el hecho de pagarse el lujo de ser artista con otro trabajo, por lo que gracias a eso no tiene que vender su obra para vivir.

Uno de los sue帽os del caricaturista es que una de sus obras sea publicado en The New Yorker..

Como mexicanos tomamos el riesgo de usar muchos colores y los trazos raros

Su consejo para los artistas emergentes:
“Principalmente que no consuman coca, que paguen su propia obra, que no se distraigan por la alfombra roja; mientras m谩s raro, mejor.”

Notables: c贸mics sobre Puebla

Notables... es una exposici贸n del dibujante Luis Ricardo, consta de 14 vi帽etas de humor sobre el tema de Puebla y dos murales en vinil. 脕ngeles, fundadores de la ciudad, volcanes, inventores, leyendas todos de la ciudad m谩s espa帽ola de M茅xico. Aqu铆 el texto de la exposici贸n: Como si no fuera la urbe del mill贸n y medio de personas, los poblanos conservamos la sensaci贸n de que nos conocemos entre todos y que nos sabemos las historias de la ciudad de arriba abajo.


Imagino a mis paisanos poblanos explicando a las visitas qui茅nes son estos personajes y lugares, tomando la oportunidad para ampliar el relato. “Aqu铆 esto, all谩 viv铆a tal persona”. Eso es muy poblano.

El presente no es un homenaje tan en serio, aunque est谩n por ah铆 Germ谩n List Arzubide, Elena Garro y el general Zaragoza. Quise mantener el foco en lo divertido, en las historias que me gusta repetirle a mis hijas. Ser poblano es fenomenal y quiero aclarar que la maravilla de Puebla no viene de sus dirigentes, fundadores y forjadores. Muchas personas han tenido su eureka, como el se帽or Galeana; y su d铆a de gloria, como el artillero del cinco de mayo. “Notable” es lo que se destaca por su inter茅s, dice el diccionario. Ese inter茅s surge de prestar atenci贸n el tiempo necesario. No, corrijo. Ese inter茅s surge de haber escuchado a mi mam谩 contarme que tal cosa sucedi贸 aqu铆 y que all谩 viv铆a tal persona.

Luis Ricardo

La historia del taco 谩rabe, caricatura de Luis Ricardo

El caricaturista de Puebla Luis Ricardo y la invenci贸n del taco 谩rabe por el se帽or Galeana

Los Galeana tambi茅n recalaron en Puebla. Uno de sus miembros, Zayas Galeana Antar, recurri贸 de igual manera a la cocina iraqu铆 para ganarse la vida en su pa铆s adoptivo y busc贸 una f贸rmula para enganchar a los exigentes paladares poblanos. (El apellido original de los Galeana era dif铆cil de pronunciar en su nueva tierra, raz贸n por la cual lo castellanizaron.) Un amigo griego aconsej贸 que vendiera kebaps. Zayas comenz贸 a experimentar. El primer paso fue cambiar la carne de cordero –muy cara y dif铆cil de conseguir por esos d铆as en Puebla– por la carne de cerdo. La siguiente modificaci贸n fue en la presentaci贸n: de una carne fileteada que se preparaba en porciones individuales, a un taco similar a los que se acostumbraba comer en M茅xico desde siempre. (Dice el saber popular: “Tres cosas come el poblano: cerdo, cochino y marrano”; en nuestras latitudes era m谩s que natural el reemplazo de cordero por marrano.) 

Paco Coca en Revista Hoja Santa.

Luis Ricardo en Philiput ♟

馃嚭馃嚫 Luis Ricardo presents seven pieces of art in the Philiput experimental gallery in Philadelphia, Liliput's sister, in Puebla, Mexico, the gallery directed by Rebeca Martell and Devin Cohen. The works were painted in the centenary technique of egg tempera, in addition to children's crayons and ink fused on paper, added, overlaid, veiled obsessively, one over the other, or just left free in a colored pencil on the acid-free paper and glossy varnishes as votive offerings.
Seven works of the singular mind, of a twisted vision of Mexican art that bites its mouth and fists not to say "baroque" or "neo-baroque", but has, in fact, something to do with it.
✍馃徎 It is the definitive experience of May 5 in Philadelphia for those celebrant's heads, under the influence of agave cocktails from beyond the denomination of origin zone.
馃尙馃Τ Mexican Artist Luis Ricardo presents his first International solo exhibition - Opening May 4th, 2019 at about 17:00 in Philiput -2203 Spruce St. Philadelphia PA.
馃嚥馃嚱 Luis Ricardo presenta siete piezas de arte en la galer铆a experimental Philiput de Philadelphia, hemana de Liliput, de Puebla, M茅xico, la galer铆a dirigida por Rebeca Martell y Devin Cohen. Las obras fueron pintadas en la t茅cnica centenaria del temple de huevo, sumada a los crayones de ni帽os y tinta fundidos sobre el papel, a帽adidos, encimados, velados obsesivamente, uno sobre otro, o apenas dejados libres en un apunte de l谩piz de color sobre el amarillento papel libre de 谩cido y barnizados brillantes como exvotos.
Siete obras de la mente singular, de una retorcida visi贸n del arte mexicano que se muerde la boca y el pu帽o para no decir “barroco” ni “neobarroco”, pero que tampoco niega la cruz de su parroquia.
✍馃徎 Es la experiencia definitiva de 5 de Mayo en Philadelphia para aquellas cabezas celebrantes, bajo el influjo de los c贸cteles de agaves provenientes de m谩s all谩 de la zona de denominaci贸n de origen.
Powered By Blogger

Por ejemplo